Una fuerte tromba marina sorprendió a habitantes y visitantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río la noche del viernes 22 de agosto. El fenómeno, también conocido como manga de agua, se formó alrededor de las 20:50 horas frente al bulevar Manuel Ávila Camacho y fue captado en videos desde distintos puntos de la ciudad. La columna de agua y viento avanzó desde el Sistema Arrecifal Veracruzano hacia tierra, acompañada de intensos truenos, ráfagas de viento y una lluvia que se extendió hasta el norte del puerto.
De acuerdo con meteorólogos, la aparición de este fenómeno estuvo relacionada con la onda tropical número 24, que generó condiciones de humedad e inestabilidad atmosférica sobre la costa. La especialista Jessica Iveth explicó que se produce por la interacción de aire cálido y húmedo con nubes convectivas, lo que genera un embudo descendente hacia el mar. Aunque usualmente ocurren durante el día, en esta ocasión las condiciones permitieron que se formara en horario nocturno.
Reporta @cantarito_rojo, #Tromba marina en playa de #Veracruz, también lluvia y truenos.pic.twitter.com/Z2M3f3UFkT
— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 23, 2025
Las imágenes de la tromba se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando comentarios de asombro y también de temor entre quienes circulaban por la zona en ese momento. Testigos aseguraron que, a pesar de lo impresionante del espectáculo, la tromba no causó daños materiales ni personas lesionadas. Sin embargo, recordaron que este tipo de fenómenos sí representa riesgo para embarcaciones pequeñas y actividades costeras.
La tormenta que acompañó al fenómeno dejó como consecuencia apagones en más de una docena de colonias y fraccionamientos de la conurbación. Entre las zonas afectadas se encuentran Unidad Veracruzana, Geo Villas del Puerto, Progreso, Amapolas, Valente Díaz, Dorado Real, Lagos y la Unidad Habitacional El Coyol, además de fraccionamientos como Ruba y Buena Vista.
Vecinos de colonias como Florida y Progreso señalaron que los cortes de energía iniciaron alrededor de las 20:00 horas, justo antes de la formación de la tromba. En sectores como Valente Díaz, donde se concentran más de 30 fraccionamientos, todo quedó a oscuras, lo que generó molestia por las altas temperaturas y la presencia de mosquitos. “No podemos pasar la noche así, pedimos que la comisión venga a arreglar las fallas”, reclamaron los habitantes a través de mensajes comunitarios.
La Comisión Federal de Electricidad fue señalada por los usuarios debido a la tardanza en restablecer el servicio, ya que la mayoría de las colonias continuaba sin luz varias horas después de la tormenta. Aunque la lluvia trajo un breve respiro de aire fresco, al poco tiempo volvió la sensación de calor, lo que incrementó el malestar entre los afectados. Autoridades confirmaron que, pese a los apagones, no se reportaron incidentes graves derivados de la tromba marina.