Con la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se presentó la campaña de comunicación “Hecho en México”, con la finalidad de promover el consumo de productos y servicios nacionales. El evento se llevó a cabo en el Polyforum Cultural Siqueiros y reunió a representantes de más de 30 empresas que financiaron la iniciativa, entre ellas Bimbo, Banorte, Cemex, Grupo Modelo, Alpura y Chedraui. La campaña busca incentivar el orgullo de los mexicanos por lo que se produce en el país y fortalecer el mercado interno.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, señaló que se trata de un esfuerzo sin precedentes que une al sector privado con el Gobierno de México para posicionar la calidad de lo nacional. “Queremos despertar el orgullo de ser mexicanos y resaltar que lo hecho en México está mejor hecho”, aseguró. En esta primera fase se producirán cinco spots publicitarios con presencia en televisión, radio, medios digitales y anuncios en exteriores, con un alcance estimado de más del 90% de la población.

Marcelo Ebrard destacó que actualmente solo 2 mil 57 empresas cuentan con la certificación “Hecho en México”, de un universo de 5 millones de unidades económicas. Señaló que se trata de un distintivo que debe cuidarse con rigor porque representa al país y subrayó que la Secretaría de Economía acompaña a las empresas en el proceso para obtenerlo. “Cada vez que vemos un producto, nos importa dónde está hecho porque sí cuenta y muchísimo”, expresó.

Además de resaltar el impacto económico interno, Ebrard subrayó que esta estrategia fortalece la relación comercial con Estados Unidos, principal socio de México, al recordar que el país importa más productos estadounidenses que China, Alemania y Japón juntos. También adelantó que en enero se revisará el tratado comercial con ese país, con el objetivo de realizar un proceso más incluyente y consultar adecuadamente a cada sector de la economía.

La campaña, que se desarrollará en los próximos tres meses, cuenta con el respaldo de compañías de sectores como alimentos, construcción, transporte, salud, electrodomésticos y servicios financieros. Entre las marcas que participan están Lala, Liverpool, Oxxo, Knorr, Suerox, Sabritas, MasterCard y Mercado Libre. La iniciativa será reforzada con un segundo impulso en 2026, durante el Mundial de Fútbol, para mostrar a millones de personas en todo el mundo la fortaleza de la industria mexicana.

Armando Paredes, presidente del Consejo de la Comunicación, resaltó que este esfuerzo conjunto muestra el compromiso de hacer las cosas bien y demostrar que México tiene talento para competir globalmente. A su vez, empresarios como Rodrigo Herrera, de Genoma Lab, señalaron que no se trata de una campaña de marketing pasajera, sino de una causa que busca cambiar la narrativa y fomentar la unidad nacional.

La campaña llevará el lema “Con el corazón en la mano, consume lo mexicano” y también “Lo hecho en México está mejor hecho”, como parte de un movimiento que busca que los consumidores reconozcan la calidad de los productos nacionales y se conviertan en promotores de la economía del país al elegir lo hecho por manos mexicanas.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio