El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ya inició los preparativos para organizar una reunión entre Vladimir Putin y Volodymir Zelensky con el objetivo de explorar salidas al conflicto en Ucrania. Tras una cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos, Trump afirmó que su país respaldará garantías de seguridad que impidan futuras agresiones rusas una vez que termine la actual invasión.

El mandatario estadunidense sostuvo conversaciones con Zelensky y siete dirigentes europeos, entre ellos Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Ursula von der Leyen y Friedrich Merz. La reunión transcurrió en un ambiente más distendido que el de febrero pasado, cuando Trump y el vicepresidente JD Vance reprocharon al presidente ucranio por su falta de gratitud hacia el apoyo de Washington. En esta ocasión, el clima fue calificado de “positivo” por varios de los asistentes.

El presidente francés Emmanuel Macron destacó como punto clave el compromiso de Estados Unidos para trabajar en un esquema de garantías de seguridad que refuerce las capacidades de defensa ucranias. Sin embargo, reconoció que persisten dudas sobre la disposición de Putin de llegar a una verdadera paz, aunque celebró que se abra una puerta a negociaciones más formales entre Kiev y Moscú.

Trump interrumpió por unos minutos la reunión en la Casa Blanca para mantener una llamada telefónica de 40 minutos con el presidente ruso. Posteriormente, anunció en redes sociales que inició la preparación de un encuentro bilateral entre Putin y Zelensky, seguido de una reunión trilateral en la que él mismo participaría. Según el republicano, el acercamiento podría concretarse en dos o tres semanas.

Zelensky declaró estar listo para reunirse con su par ruso y calificó de “constructivas” las pláticas con Trump. El presidente ucranio reiteró la importancia de garantizar compromisos de seguridad que aseguren la protección de su país. Mientras tanto, el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, confirmó que en la llamada con Trump apenas se discutió la “idea” de un diálogo directo.

El presidente estadounidense insistió en que podría lograrse un acuerdo incluso sin un alto al fuego previo, tal como ocurrió en lo que él describió como seis conflictos que asegura haber resuelto en el pasado. Estas declaraciones generaron escepticismo, y medios como The Guardian cuestionaron la veracidad de esa afirmación. Aun así, Trump reiteró que este era un primer paso importante para detener una guerra que lleva casi cuatro años.

Aunque varios líderes europeos mantienen reservas, reconocieron que la reunión en la Casa Blanca abrió un camino hacia negociaciones más complejas. El canciller alemán Friedrich Merz llamó a establecer primero un alto al fuego, mientras que el presidente finlandés Alexander Stubb advirtió que

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio