Palabras Mayores

Una de las grandes virtudes que se le debe reconocer al ex presidente López Obrador es su capacidad de planeación a largo plazo. Desde el inicio de su gobierno se planteó “un cambio de régimen” y a estas alturas podemos afirmar que lo logró. En primer lugar, la fundación de un partido político con mucho cuidado de simbolismos; un estilo personal de gobernar; la manera de gestionar la sucesión presidencial; y muchos otros asuntos. Incluso, dejar armado el boceto del actual gobierno. Van algunos ejemplos concretos:

  1. La mañanera: como modelo de comunicación de la Presidenta.
  2. Los coordinadores parlamentarios: Que lejos de ser aliados de la Presidenta, han sido un permanente contrapeso. Ejemplo de ello, es la entrada en vigor de la Ley contra el nepotismo, lanzada hasta 2030.
  3. La herencia de colaboradores en puestos estratégicos: como Ramírez Cuevas, encargado de las mañaneras; El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero; o el mejor ejemplo, la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, quien asumiría el cargo de Presidenta en caso de que una revocación de mandato le fuera desfavorable a Claudia Sheinbaum.
  4. La reforma judicial: Uno de los caprichos más costosos en términos institucionales y de mayor conflictividad para su ejecución.
  5. El control del partido: Todo aquel que tenga aspiraciones electorales no tendrá que cuadrarse con la Presidenta, sino con el secretario de organización de Morena, Andy López Beltrán, ni más, hijo del ex presidente.
  6. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México: La historia es ampliamente conocida. CSP quería como candidato a Omar García Harfuch, fue el que obtuvo el mejor resultado en la encuesta interna, no obstante, AMLO lo vetó y en su lugar compitió Clara Brugada, en ese momento abierta detractora de CSP.

Dicho lo anterior, dos objetivos parecían haberse logrado casi de manera simultánea: El primero, abrir camino para que en 2030 Andrés Manuel López Beltrán sea el sucesor de CSP en la Presidencia de la República; el segundo, acotar de tal manera el margen de acción de CSP que sea prácticamente imposible “sacudirse la herencia”.

Lo que parece haber pasado por alto López Obrador es que, al vetar a Omar García Harfuch de la candidatura por la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, su destino natural sería el manejo de la seguridad y las áreas de inteligencia.

Todo lo anterior, son solo algunos antecedentes que valdría la pena tomar en cuenta para responder las siguientes preguntas: ¿Quién podría disputarle a Andy la candidatura presidencial por Morena en 2030?; ¿Quién -del gabinete- podría darle seguimiento paso a paso a un viajero que se encuentra de vacaciones en Japón? Por último, ¿Quién podría tener acceso a las facturas de consumo de uno de los hoteles más exclusivos de Japón?

Este fin de semana fueron publicadas en el portal de Aristegui noticias, las notas de los consumos de Andy López Beltrán durante su estancia en las vacaciones por Japón (Ver aquí). ¿Una foto? Le pasó a muchos políticos de Morena, “pudo ser cualquiera”; ¿Una foto SALIENDO DE LA TIENDA PRADA? Huele a seguimiento personalizado; ¿La filtración de las facturas?

A estas alturas podría pensarse que Omar García Harfuch es un cabo suelto en los planes dinásticos. Y apenas estamos en 2025.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio