Palabras Mayores

Mucho se ha discutido sobre las similitudes entre Morena y el viejo PRI. Sin duda, las hay. Sin embargo, uno de los elementos diferenciadores entre uno y otro es la gestión del conflicto interno. Morena lleva irremediablemente ADN perredista en sus venas.

Un caso muy ilustrativo es lo que ocurre en Poza Rica, donde todos los indicios apuntan a que la candidata Adanely Rodríguez perdió la elección frente a Movimiento Ciudadano. Lo interesante no es el resultado en sí mismo, sino las acusaciones que lanzaron este fin de semana, tanto la candidata como el dirigente guinda Esteban Ramírez, en contra del senador Manuel Huerta por los resultados en dicho municipio. Afirman que Ladrón de Guevara operó en favor del partido naranja y, de paso, hasta pidieron su renuncia a la militancia.

Los pleitos entre Huerta y los actores locales de Morena no nacieron en la elección de este año. De hecho, recordemos que durante todo el sexenio de Cuitláhuac —durante su gestión como “superdelegado” y encargado de los programas del Bienestar—, Huerta era non grato para los cuitlahuistas.

Hoy, nuevamente se enfrentan, pública y directamente. Pero, contrario a lo que podría pensarse, de que son pleitos del pasado aún sin zanjar, lo que en realidad empieza a gestarse es la disputa por 2030. Parece muy temprano para pensar en cargos futuros, pero ya se lanzaron los dados para la repartición de presidencias municipales y para la rectoría de la UV. En 2027 se atravesará la elección intermedia para renovar diputaciones locales y federales, así como el resto del Poder Judicial. Quien lleve mano en adeptos y aliados tendrá mayores posibilidades de obtener la candidatura de Morena.

Para entender este conflicto, vale la pena no solo ver hacia el futuro, sino también voltear al pasado reciente:

  1. En 2024, Manuel Huerta ganó la encuesta interna para la candidatura a gobernador. No obstante, la decisión de que fuera Rocío Nahle estaba tomada de antemano. Huerta lo entendió; Eric Cisneros, no. Así le fue a cada uno.
  2. Una vez que lo bajaron de la candidatura a gobernador, se le incluyó en la primera fórmula al Senado de la República y, a última hora, lo pasaron a la segunda fórmula. De cualquier forma, el histórico resultado obtenido le garantizó un escaño en la Cámara Alta.

Dicho lo anterior, ¿cuál es el incentivo para demandar la lealtad y unidad?

Nota: ¿Quién de MC puentea con Huerta? Algunos hablan de un experimentado político que coincidió con él en la Cámara de Diputados, alguien que no busca reflectores, pero que propios y ajenos reconocen por su talento y cercanía con Dante Delgado..

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio