La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a la construcción y ampliación de cinco puentes vehiculares en Colima, con una inversión superior a los 2,000 millones de pesos. La obra comenzó en Manzanillo y abarcará municipios como Colima, Coquimatlán y Tecomán, e incluye también la ampliación de 52 kilómetros de la autopista Colima–Manzanillo.

Entre los primeros puentes en obra están Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical, mientras que otros como Las Tunas, Barrio V, el Ingreso Principal a Manzanillo y La Flechita iniciarán en 2026, fortaleciéndose la infraestructura para mejorar la movilidad regional.

Durante su visita a Manzanillo, Sheinbaum destacó que estas obras se integran al desarrollo del Plan México, que también contempla la modernización de puertos como el de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Salina Cruz y Progreso, en línea con la estrategia de impulsar la exportación y reactivar sectores como el textil y calzado.

Al atender inquietudes de pescadores de la laguna de Cuyutlán, la mandataria aseguró que sus actividades están contempladas en los proyectos y pidió a la Secretaría de Marina y a la gobernadora de Colima coordinen un diálogo directo con ellos, para integrar sus necesidades en el diseño.

Estas obras representan un paso importante no solo en materia de infraestructura vial, sino también en desarrollo económico y social para Colima. La apuesta es clara: fortalecer la conectividad, apoyar la industria portuaria y generar beneficios que lleguen de manera equitativa a la población local.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio