Una madre identificó a su hijo como uno de los detenidos durante un operativo federal contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes. El joven, quien había estado desaparecido por varios meses, fue ubicado gracias a la intervención de autoridades durante el despliegue en un presunto campo de entrenamiento del grupo delictivo.

El hallazgo fue posible después de rastreos y diligencias enfocadas en desmantelar las redes criminales del CJNG. El hecho representó un momento de alivio para la madre y su familia, quienes desde la desaparición mantenían la esperanza de localizarlo con vida.

Este suceso resalta la importancia de los operativos coordinados entre fuerzas estatales y federales, y su impacto en la localización de personas desaparecidas. Aprovechar escenarios como campos clandestinos ha sido clave, no solo para golpear estructuras criminales, sino también para lograr resultados humanitarios.

Por su parte, colectivos como las Madres Buscadoras de Sonora han reivindicado la necesidad de combinar esfuerzos oficiales con la participación de familiares organizados. Su trabajo en campo, en zonas remotas y peligrosas, ha sido fundamental para dar seguimiento y visibilidad a casos aún abiertos.

El reencuentro de esta madre con su hijo pone en evidencia que, aunque dolorosa, la lucha contra la desaparición forzada y el crimen organizado puede arrojar resultados. Sin embargo, expertos enfatizan que es urgente fortalecer los protocolos de búsqueda, acelerar investigaciones y garantizar mecanismos que protejan tanto víctimas como familiares en zonas de alto riesgo.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio