Una mañana de terror vivió el norte de Veracruz este lunes 4 de agosto, tras el hallazgo de restos humanos en distintos puntos del tramo carretero Poza Rica-Cazones, a la altura del puente El Caracol, y en la autopista Poza Rica-Totomoxtle, cerca de la localidad El Palmito, en el municipio de Papantla. Los cuerpos fueron abandonados en bolsas negras, y en el lugar también fue colgada una lona con mensajes atribuidos a la delincuencia organizada, lo que refuerza la hipótesis de una nueva disputa entre grupos criminales.

El descubrimiento ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana y de inmediato movilizó a elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes activaron el Código Rojo y cerraron el paso en ambas vías para iniciar las diligencias correspondientes. El cierre se prolongó hasta poco después del mediodía, mientras se levantaban los restos y se recababan indicios forenses.

La Fiscalía confirmó el inicio de una carpeta de investigación e informó que especialistas de la Dirección General de Servicios Periciales ya realizan pruebas criminalísticas en campo y laboratorio, con el fin de determinar el número de víctimas y su identidad. Testigos afirmaron que hombres armados descendieron de camionetas para arrojar los cuerpos, en un acto que generó pánico entre automovilistas y vecinos de la zona.

Este hecho violento se suma a una creciente ola de inseguridad que golpea el norte de Veracruz. Apenas el fin de semana anterior, un motín en el penal de Tuxpan dejó al menos siete muertos, y días antes, el caso de una maestra jubilada y taxista, secuestrada y asesinada en Álamo Temapache, conmocionó a la región. Las autoridades no descartan que lo ocurrido este lunes sea una reacción de los grupos criminales involucrados en estas disputas.

El mensaje dejado en la lona contenía referencias directas a otros grupos delictivos, e incluso incluía información detallada de vehículos y placas, lo que sugiere una estrategia de intimidación entre bandas rivales. Aunque no se ha revelado oficialmente el número de víctimas, se estima que los restos corresponden a al menos tres personas, según información preliminar de la FGE.

Hasta el momento, ni la Fiscalía ni el gobierno estatal, encabezado por Rocío Nahle, han emitido una declaración formal que precise los detalles del hecho ni el avance en las investigaciones. La población exige respuestas y mayor seguridad, pues temen que este tipo de hechos se vuelvan recurrentes en una zona ya marcada por la violencia.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Sin embargo, la ciudadanía exige que no solo se reactiven los operativos cuando la violencia estalla, sino que haya una estrategia preventiva sólida y eficaz que evite que estos actos se normalicen en la vida cotidiana del estado.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio