Un motín estalló la tarde del sábado en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan, Veracruz, cuando internos se alzaron contra el control que aseguran mantiene el grupo delictivo conocido como Grupo Sombra dentro del penal. Según los testimonios de los propios presos, esta organización opera con complicidad de autoridades penitenciarias, lo que motivó la revuelta que incluyó incendios, enfrentamientos y la difusión de videos grabados desde el interior.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado confirmó el motín y reconoció que hubo personas lesionadas, aunque no precisó cuántas. Detalló que tres reos considerados como los iniciadores del conflicto fueron trasladados a otro centro penitenciario. Las autoridades, en coordinación con la Guardia Nacional, la Defensa Nacional y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ingresaron al penal para retomar el control y atender a los heridos, entre ellos personal penitenciario.

En videos que circularon por redes sociales, se observa a internos portando palos y denunciando que el Grupo Sombra los sometía y extorsionaba con apoyo de funcionarios del penal, entre ellos el director, subdirector y otros mandos. También acusan que desde ese mismo penal se ordenó el asesinato de Irma Hernández, la maestra y taxista secuestrada y asesinada recientemente en Álamo Temapache.

Uno de los videos muestra a un hombre que se identifica como Óscar Jair Vázquez Cabrera, ex custodio del penal, quien relata que durante su tiempo en el reclusorio, entre 2023 y 2025, el Grupo Sombra manejaba el lugar con pagos regulares a custodios y comandantes para permitir el ingreso de droga mediante un taxista. También denuncia golpizas sistemáticas a reos que se resistían a las extorsiones de los líderes criminales.

Desde varios puntos de Tuxpan se reportó una columna de humo que salía del penal, al mismo tiempo que se registraba una fuerte movilización de fuerzas de seguridad. Afuera, familiares de internos exigían información sobre el estado de sus seres queridos, sin recibir respuesta oficial inmediata, mientras dentro del penal continuaban los disturbios durante horas.

El Gobierno de Veracruz emitió un comunicado en el que informó que los reos “provocaron incendios y disturbios que pusieron en riesgo a la comunidad privada de la libertad”, por lo que fue necesaria una intervención con uso de fuerza pública. Aunque confirmó que hubo personal lesionado, se negó a dar cifras. La Cruz Roja también participó en la atención médica.

La situación en el penal de Tuxpan evidencia no solo la violencia interna, sino también el debilitamiento del control estatal sobre centros penitenciarios, donde grupos delictivos imponen sus reglas y extienden su influencia. Las denuncias sobre la complicidad de directivos y funcionarios de seguridad refuerzan la percepción de impunidad y corrupción dentro del sistema penitenciario veracruzano.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han aclarado si habrá investigaciones formales contra los funcionarios señalados, ni si se procederá legalmente contra el Grupo Sombra por las denuncias vertidas en los videos. El caso mantiene en vilo a la opinión pública por su conexión directa con el asesinato de Irma Hernández, un crimen que sigue generando indignación social.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio