La Fiscalía General del Estado (FGE) reconoció que la necropsia practicada a Irma Hernández Cruz, maestra y taxista asesinada, fue realizada por un perito sin especialidad en medicina forense. La institución admitió que el encargado del procedimiento fue José Eduardo Márquez Nava, quien no cuenta con la formación médica especializada exigida para este tipo de actos.

En un comunicado oficial, la FGE explicó que Márquez Nava es un perito con “conocimientos especializados en medicina y patología forenses”, y que posee una Evaluación de Control y Confianza vigente, además de título y cédula profesional, aunque no especificó si estos documentos corresponden a la especialidad en medicina forense.

Durante su conferencia semanal, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que Márquez Nava fue quien realizó la necropsia, presentándolo públicamente como “médico forense”. El funcionario también se identificó así ante los medios, aunque la documentación oficial no respalda esa especialidad.

En entrevista con Latinus, el médico forense certificado Omar Felipe Alemán Ortiz cuestionó la legalidad del procedimiento, señalando que un perito sin cédula en medicina forense no está facultado para realizar necropsias. Añadió que esta práctica podría constituir un delito, al incurrir en la usurpación de una profesión.

Alemán Ortiz, quien cuenta con certificaciones nacionales e internacionales, aclaró que tener conocimientos en medicina legal no es equivalente a poseer la especialización requerida por la Secretaría de Salud. Subrayó que realizar necropsias es una tarea que solo puede ser ejecutada por especialistas reconocidos.

La polémica ha generado dudas sobre la validez del procedimiento pericial realizado en el caso de Irma Hernández, y podría comprometer futuras acciones legales si se comprueba que no fue realizado por un médico legalmente facultado.

La FGE aún no ha informado si se iniciará una investigación interna o si habrá consecuencias administrativas o penales contra quien resulte responsable por la posible usurpación de funciones médicas.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio