Un terremoto de magnitud 8.8 registrado este martes frente a la costa este de Rusia ha desencadenado una alerta de tsunami en múltiples países del océano Pacífico, incluyendo Japón, Estados Unidos, México y varias naciones de Sudamérica. El epicentro del sismo se localizó a unos 136 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros. La alerta se activó de inmediato ante el riesgo de olas de hasta 4 metros de altura en algunas zonas, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
En la ciudad portuaria de Sévero-Kurilsk, en Rusia, olas de tsunami inundaron parcialmente la zona y causaron daños significativos a la infraestructura, incluyendo la destrucción de embarcaciones. Medios locales también reportaron varios heridos y la pérdida total de un jardín infantil en Petropávlovsk-Kamchatski. Las autoridades locales consideran este evento como el sismo más fuerte en décadas, y advierten de la posibilidad de nuevas réplicas en los próximos días.
El tsunami alcanzó rápidamente otras regiones, como Hawái y California, donde se reportaron olas superiores a un metro. En Crescent City, California, se registró una altura de 1.09 metros. En Sudamérica, Colombia, Ecuador, Perú y Chile emitieron alertas de evacuación. En las Islas Galápagos, Ecuador, se prevé una ola de 1.4 metros, mientras que Perú estima la llegada del fenómeno a su litoral poco después de las 10:00 a.m., hora local.
Japón también ha sido impactado. El primer ministro Shigeru Ishiba confirmó la evacuación de casi 2 millones de personas, con especial atención en Hokkaido y otras prefecturas costeras. Se han reportado olas de hasta 30 centímetros y se ordenó la evacuación de trabajadores en las centrales nucleares de Fukushima, en prevención de cualquier riesgo similar al desastre nuclear de 2011. Las autoridades insisten en no regresar a zonas costeras hasta que se levanten las alertas oficiales.
❗️🌊🌐 – New images from Severo-Kurilsk, a city in Russia's far east, show the aftermath of flooding caused by a tsunami, which began to recede this afternoon.
— 🔥🗞The Informant (@theinformant_x) July 30, 2025
The port sustained significant damage due to complete inundation.
Meanwhile, traffic chaos persists in Hawaii as… pic.twitter.com/078WRo3ZEo
🔴 AHORA – LLEGADA DEL TSUNAMI A JAPÓN
— (FRAPP)🇵🇸🇨🇱 EN LA JARANETA ✊️ #Jara2026 (@Informa3Chile) July 30, 2025
🗣 Trenes de Olas esperados de hasta 3 mts de Altura azotan la Costa Este de Japon
🗣 NHK reporta Olas de hasta 3 metros en Hokkaido
🗣 USGS: Terremoto de 8,8 grados en Rusia, Replicas de 7,0 y 7,5 grados pic.twitter.com/DAmnD4nalj
En México, la Secretaría de Marina (SEMAR) activó un protocolo de alerta a través de su Centro de Alertas de Tsunamis, indicando que se prevén variaciones del nivel del mar entre 30 centímetros y un metro, así como fuertes corrientes a partir de la madrugada del miércoles. La recomendación es clara: alejarse de las playas y extremar precauciones en puertos. El fenómeno comenzará en Ensenada y recorrerá toda la costa del Pacífico mexicano hasta Chiapas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) calificó este terremoto como el sexto más potente del que se tiene registro. Desde el pasado 20 de julio, la región de Kamchatka ya había presentado actividad sísmica constante, lo cual podría haber sido un preámbulo del evento mayor registrado este martes. Sin embargo, la magnitud del movimiento ha superado todas las previsiones.
A pesar de la magnitud del sismo, no se han confirmado muertes hasta el momento, aunque los daños materiales son considerables en varias zonas. Las autoridades de cada país afectado han exhortado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales, mientras se continúa monitoreando la evolución del fenómeno.