El retiro del “Monumento Encuentro”, que representaba a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la colonia Tabacalera, provocó una intensa protesta ciudadana en la Ciudad de México este 20 de julio. Cerca de 300 personas, entre vecinos, organizaciones sociales y ciudadanos cubanos, marcharon hasta la Plaza San Carlos para exigir la restitución de las esculturas y reprochar la decisión de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien ordenó su remoción por presuntas irregularidades administrativas.
Las esculturas, obra del artista Óscar Ponzanelli, fueron colocadas en 2018 para conmemorar el encuentro entre Castro y Guevara en la capital mexicana en 1955. Su colocación, sin embargo, no habría cumplido con los requisitos establecidos por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), según documentación de la alcaldía. Estas supuestas irregularidades —como la falta de permisos oficiales y respaldo ciudadano acreditado— fueron la base del retiro ordenado recientemente.
Durante la manifestación, los asistentes portaron banderas cubanas, mostraron fotografías de los líderes revolucionarios y corearon consignas como “Hasta la victoria siempre” y “Con el Fidel y el Che, los pueblos vencerán”. Entre los presentes estuvieron integrantes del Partido Comunista de México, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, asociaciones de cubanos residentes, y otros colectivos de izquierda que consideraron la acción como un “insulto” a la hermandad entre Cuba y México.
El Grupo de Diálogo y Convivencia de la @SeGobCDMX está presente en Plaza San Carlos, colonia #Tabacalera, para dar acompañamiento a la concentración contra el retiro ilegal de dos estatuas. 🤝
— César Cravioto (@craviotocesar) July 20, 2025
Se privilegia el diálogo y se garantiza la libre expresión. ✅
Por el momento, todo… pic.twitter.com/UUJBBDSkiX


La protesta se desarrolló de forma pacífica bajo la vigilancia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal del Grupo de Diálogo y Convivencia del gobierno capitalino. El secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, confirmó que no se registraron incidentes y reiteró el compromiso de la administración con la libre expresión en el espacio público.
Entre las demandas de los manifestantes se encuentra no solo la restitución inmediata de las esculturas, sino también el cambio de nombre de la Plaza San Carlos a “Plaza Fidel Castro” y una sanción contra la alcaldesa por lo que consideran un acto autoritario. Se anunció también una nueva marcha para el 26 de julio, en conmemoración del inicio de la Revolución Cubana, con punto de partida en la propia alcaldía Cuauhtémoc.