El gobierno de Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra cinco integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y Ricardo Ruiz Velasco, señalado como el presunto responsable del asesinato de la influencer Valeria Márquez, ocurrido en marzo de 2025 en Jalisco. Las medidas fueron anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

Las sanciones incluyen el congelamiento de activos en Estados Unidos y la prohibición de hacer transacciones con ciudadanos estadounidenses. Junto con Oseguera y Ruiz Velasco, fueron sancionados otros tres operadores clave del CJNG: Julio Alberto Castillo Rodríguez, Gonzalo Mendoza Gaytán y Audias Flores Silva, todos identificados como líderes regionales o financieros del grupo criminal.

El asesinato de Valeria Márquez, quien fue atacada a tiros mientras transmitía en vivo desde su cuenta de redes sociales, generó indignación a nivel nacional e internacional. Según las autoridades estadounidenses, su feminicidio refleja los niveles extremos de violencia y control social que el CJNG ejerce en territorios clave de México.

El Departamento del Tesoro señaló que el cártel está vinculado al tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, además de emplear tácticas de terror como secuestros, torturas y asesinatos selectivos para mantener su dominio territorial.

Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Ricardo Ruiz Velasco y de hasta 15 millones por Rubén Oseguera Cervantes. Ambos son considerados altamente peligrosos y con capacidad operativa transnacional.

Las autoridades estadounidenses indicaron que este tipo de sanciones forman parte de una estrategia más amplia para debilitar las operaciones financieras de los cárteles y proteger a la ciudadanía de la violencia derivada del narcotráfico. La acción coordinada busca también apoyar a las autoridades mexicanas en su lucha contra el crimen organizado.

Organizaciones de derechos humanos aplaudieron la medida, pero advirtieron que se requieren acciones más amplias, especialmente en materia de protección a mujeres y periodistas. El caso de Valeria Márquez sigue bajo investigación en México, donde se espera que las sanciones internacionales fortalezcan el proceso judicial.

estados-unidos-impone-sanciones-a-lideres-del-cjng-y-al-presunto-asesino-de-valeria-marquez

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio