La Secretaría de Gobernación informó que hasta el 16 de junio de 2025 han sido repatriados desde Estados Unidos un total de 56 300 mexicanos, que regresaron al país por distintos medios, entre vía terrestre y aérea, ya sea por órdenes migratorias o solicitudes voluntarias.

Para atender a estas personas, el gobierno instaló diez Centros de Atención al Repatriado (CAR) en la frontera norte, donde se proporciona transporte gratuito, kit de higiene, asesoría legal y apoyo para tramitar documentos oficiales como acta de nacimiento y CURP.

Además, se promovió la estrategia “México te abraza”, que incluyó un programa de reinserción laboral en colaboración con el sector privado; desde su lanzamiento, 50 000 vacantes han sido ofrecidas por empresas mexicanas para facilitar el regreso y empleo de los repatriados.

De enero a noviembre de 2024, Estados Unidos repatrió a 190 491 mexicanos, de los cuales 86 % eran adultos y 14 % fueron menores de edad; en ese periodo, Veracruz se ubicó en el séptimo lugar entre las entidades con mayor número de retornos, acumulando 13 465 casos.

Las autoridades reiteraron que los depósitos y apoyos se enfocan en garantizar un retorno digno y evitar situaciones de vulnerabilidad. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró el compromiso del sector privado para seguir generando oportunidades y fortalecer la integración de los repatriados.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio