Peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México se manifestaron este jueves para exigir mejoras en insumos, incremento salarial y respeto a sus prestaciones laborales, además de denunciar descuentos injustificados en sus pagos quincenales. Las protestas iniciaron desde temprana hora con pancartas y consignas en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), donde realizaron un cierre simbólico para dar visibilidad a sus demandas.

Rafael, secretario general del Sindicato Independiente y Democrático del Poder Judicial, indicó que los inconformes buscan ser escuchados en una mesa de diálogo con las autoridades, aunque evitó dar más detalles previo a la reunión. Tras 30 minutos de protesta, los trabajadores ingresaron a las instalaciones del Incifo, mientras otro contingente se apostó en la entrada principal de la FGJ para exigir respuestas sobre descuentos detectados en sus recibos de pago de entre 100 y 200 pesos.

Adriana Trejo, una de las peritos inconformes, denunció que estos descuentos son aplicados sin previo aviso ni justificación clara, situación que ha generado molestia en todas las áreas de servicios periciales de la Fiscalía. Los manifestantes también bloquearon momentáneamente la avenida Río de la Loza, en la colonia Doctores, generando afectaciones al tránsito vehicular.

El paro y plantón se extendieron a las instalaciones de la FGJ en Doctor Río de la Loza y Digna Ochoa, donde durante varias horas los peritos exigieron mejores condiciones laborales, más personal y materiales adecuados para realizar sus labores. También reclamaron que la compensación por profesionalización se les otorga de manera discrecional, dependiendo del criterio de sus superiores.

Los manifestantes recordaron que no es la primera vez que salen a las calles, pues desde la administración de Miguel Ángel Mancera no han recibido incrementos salariales sustanciales y que el bono recibido en ese periodo se entrega a discreción. Asimismo, expresaron solidaridad con sus compañeros del Instituto de Ciencias Forenses del Poder Judicial capitalino, quienes llevan más de 11 días en paro por demandas similares.

Mientras tanto, abogados de oficio y trabajadores de la Consejería Jurídica y Servicios Legales del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX también realizaron un paro y protesta en la Calzada San Antonio Abad. Demandaron salarios dignos, mayor tecnología, recursos materiales, y fin al acoso laboral que aseguran padecer por parte de sus superiores.

La manifestación de los abogados de oficio se trasladó hacia el Eje Central Lázaro Cárdenas, donde continuaron su protesta. Exigieron detener las remociones arbitrarias, mejorar los sueldos y garantizar condiciones laborales justas. Por su parte, trabajadores de base de la FGJ-CDMX reiteraron la urgencia de frenar los despidos y descuentos injustificados.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades de la FGJ-CDMX no habían emitido un pronunciamiento oficial respecto a las protestas, ni se aclaró si las movilizaciones se prolongarán o concluirán en las próximas horas. Los trabajadores del Poder Judicial, por su parte, mantienen su paro laboral con bloqueos en diferentes puntos de la capital.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio