Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco originario de Oaxaca y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llamó a los ciudadanos que no participaron en la elección judicial del 1 de junio a otorgarle un voto de confianza. A través de un mensaje difundido en redes sociales, aseguró que el máximo tribunal del país será, a partir del 1 de septiembre, un órgano cercano a la gente y comprometido con los pueblos indígenas y afroamericanos.
En su mensaje, que inició en lengua mixteca, Aguilar Ortiz agradeció a las comunidades originarias que lo respaldaron en esta histórica jornada electoral, la primera en la que los ministros de la Corte fueron elegidos mediante voto popular. El próximo ministro destacó que con su elección se abre la puerta a una “Suprema Corte pluricultural”, donde las voces del México profundo serán escuchadas y formarán parte de las decisiones fundamentales de la nación.
Aguilar Ortiz señaló que este proceso es parte de un cambio sin precedentes, pues durante décadas los ministros eran designados mediante propuestas del Ejecutivo federal. Esta vez, afirmó, el pueblo ha decidido directamente quién estará al frente de la justicia nacional. Recordó que 13 millones de ciudadanos confiaron en este nuevo modelo judicial que busca representar verdaderamente a toda la sociedad mexicana.
El futuro titular de la SCJN subrayó que inicia una nueva etapa de “pluralismo jurídico” en la que se construirán sentencias y resoluciones con una visión intercultural, respetuosa de las diversas realidades sociales, culturales y lingüísticas del país. Aseguró que su gestión buscará garantizar una justicia real y cercana, no sólo desde la formalidad legal, sino con un sentido humano y comunitario.
También reconoció el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) por garantizar un proceso electoral pacífico y ordenado, así como a los funcionarios de casilla que hicieron posible esta elección inédita. De igual manera, envió un mensaje a las ocho personas electas que conformarán la nueva integración de la Corte, expresando su confianza en el diálogo y la construcción colectiva de soluciones como método de trabajo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia histórica de que, después de Benito Juárez, México vuelva a tener un presidente de la Corte de origen indígena. Afirmó que Aguilar Ortiz es un hombre honesto, sencillo y buen abogado que será “el guardián de la justicia”, además de representar un cambio profundo en la estructura de poder del país.
Este hecho marca un parteaguas en la historia de la Suprema Corte y de la democracia mexicana, al incorporar de manera real y efectiva la pluralidad cultural de la nación en su máximo órgano de justicia. Las expectativas son altas y millones de ciudadanos estarán atentos al cumplimiento de este compromiso de justicia intercultural.