El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, de rechazar su propuesta de enviar tropas estadounidenses a México por temor a los cárteles de la droga. Según declaró este domingo a periodistas a bordo del Air Force One, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar” y aseguró que esta fue la razón por la cual descartó la oferta de apoyo militar para combatir a las organizaciones criminales en territorio mexicano.

Trump confirmó que la propuesta se realizó durante una conversación telefónica sostenida el 16 de abril, en la que insistió a Sheinbaum para que permitiera un papel más activo del Ejército de Estados Unidos en operaciones conjuntas contra el narcotráfico. Sin embargo, la presidenta mexicana reiteró públicamente que “el territorio es inviolable” y que la cooperación solo se puede dar con respeto a la soberanía nacional. “Podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro”, expresó en rueda de prensa.

Desde enero, el gobierno de Trump ha fortalecido su presencia militar en la frontera común con México. El Mando Norte de Estados Unidos ha incrementado el despliegue de efectivos, equipo y vuelos de vigilancia enfocados en frenar el tráfico de fentanilo. Además, ha buscado ampliar las facultades de las Fuerzas Especiales para colaborar más estrechamente con las autoridades mexicanas, algo que Sheinbaum ha rechazado de manera constante.

En febrero, Trump designó a seis cárteles mexicanos, incluidos el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, como organizaciones terroristas extranjeras. Con esta medida, se restringen sus movimientos y se destinan más recursos para perseguirlos. Trump argumenta que estas organizaciones están “tratando de destruir” a Estados Unidos con el tráfico de narcóticos, particularmente fentanilo, que ha provocado una crisis de salud pública en su país.

Sheinbaum ha respondido desplegando 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular. No obstante, su negativa a aceptar tropas extranjeras refleja una defensa firme de la soberanía nacional, lo que podría escalar las tensiones en la relación bilateral, pese a los avances iniciales en cooperación migratoria y comercial al inicio del segundo mandato de Trump.

El mandatario estadounidense reiteró que, si México aceptara, para él sería “un honor” enviar soldados a combatir a los cárteles, a quienes calificó como “malas noticias” y responsables de destruir comunidades tanto en México como en Estados Unidos. Trump enfatizó que su interés es frenar “la plaga” de drogas que afecta a su país, pero dejó entrever que insistirá en este tipo de propuestas a pesar de la negativa mexicana.

A pesar de las descalificaciones, Trump describió a Sheinbaum como “una mujer encantadora”, pero insistió en que su temor a las organizaciones criminales mexicanas limita su capacidad de tomar decisiones efectivas en materia de seguridad. Mientras tanto, el gobierno mexicano ha sostenido que la colaboración con Estados Unidos debe seguir limitándose al intercambio de información y acciones coordinadas, sin permitir la intervención militar extranjera directa.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio