Un incendio de grandes proporciones consumió al menos 30 viviendas en un asentamiento irregular de la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. El siniestro se registró la tarde del 2 de mayo, alrededor de las 18:30 horas, en la intersección de las avenidas Instituto Politécnico Nacional y Colector 13. Este campamento albergaba a cientos de personas, muchas de ellas damnificadas por el sismo de 1985, quienes desde entonces habitan la zona en construcciones provisionales.
De acuerdo con las autoridades, el fuego, presuntamente provocado por un cortocircuito, afectó un área aproximada de mil metros cuadrados y movilizó a más de un centenar de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y personal de la alcaldía. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, pero unas cien personas fueron evacuadas para prevenir riesgos mayores mientras se combatían las llamas.
La emergencia fue atendida también con apoyo de pipas de agua de la alcaldía y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, que suministraron decenas de miles de litros para sofocar el fuego. Las labores de control duraron poco menos de una hora, pero los trabajos de remoción de escombros y enfriamiento de las brasas continuaron hasta la noche. A consecuencia del incendio, también resultaron dañadas infraestructuras como cableado de fibra óptica, postes de madera y tendidos eléctricos.
Ante la magnitud del desastre, la alcaldía Gustavo A. Madero habilitó dos albergues para las familias afectadas: la casa de cultura Hugo Gutiérrez Vega en la colonia Vallejo y una zona denominada “La Capilla”, dentro del mismo campamento. Además, se anunció un censo para contabilizar a las personas damnificadas, a fin de gestionar la entrega de apoyos materiales como camas, estufas y demás enseres básicos.
El alcalde Janecarlo Lozano aseguró que los afectados no pasarán más de cinco días en los albergues, ya que la alcaldía y el gobierno de la ciudad trabajarán de forma expedita para reparar los daños y restablecer sus viviendas. También señaló que se buscarán alternativas a largo plazo para dar certeza patrimonial a estas familias que llevan décadas asentadas en el lugar, con la posible intervención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Se espera que este sábado la mandataria capitalina visite la zona para supervisar la evaluación de daños y la atención a los damnificados. Mientras tanto, las autoridades continúan coordinando la entrega de apoyos emergentes y la recuperación del área afectada, en un intento por normalizar cuanto antes la vida de las familias que, una vez más, han perdido su patrimonio.