La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció la detención de Juan Manuel “N” y José Luis “N”, acusados de participar en el asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez. El crimen ocurrió la noche del 23 de abril en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga, cuando ambos fueron interceptados por los agresores, quienes se trasladaban en una motocicleta.

De acuerdo con las investigaciones, los atacantes acecharon a sus víctimas mientras salían por agua a un parque cercano a su domicilio. Fue José Luis “N” quien descendió del vehículo y disparó contra Morales y su hijo antes de huir junto con su cómplice. La motocicleta utilizada en el crimen era una tipo cross, negra y roja, con placas del estado de Michoacán. Tras reunir los elementos de prueba, la fiscalía obtuvo y ejecutó órdenes de aprehensión en Tlajomulco.

Ambos detenidos son señalados como responsables no solo del asesinato de Morales y su hijo, sino también de su probable participación en al menos 10 homicidios más y diversos delitos graves. Se han solicitado órdenes de aprehensión adicionales por otros casos ocurridos el 7 de octubre y el 13 de diciembre de 2024. Actualmente, los acusados fueron trasladados al núcleo penitenciario de Puente Grande, bajo un fuerte operativo de seguridad.

María del Carmen Morales se integró al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco tras la desaparición de uno de sus hijos en febrero de 2024. En marzo pasado, dicho colectivo denunció el hallazgo de numerosos restos óseos y cientos de prendas de vestir en el “Rancho Izaguirre”, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Dicho sitio fue identificado como un lugar manejado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero las investigaciones oficiales permanecieron estancadas durante meses.

Tras la muerte de Morales, activistas y organizaciones de derechos humanos rechazaron la versión inicial de la fiscalía, que indicaba que la madre buscadora falleció al intentar defender a su hijo. Denunciaron una falta de investigación exhaustiva y señalaron que este caso evidencia las omisiones de las autoridades en la protección de quienes buscan a personas desaparecidas en México.

El asesinato de Morales no es un caso aislado. Apenas el 2 de abril de este año, Teresa González, integrante del colectivo Luz de Esperanza, murió tras ser atacada a tiros en su casa, también en Jalisco. Desde septiembre de 2023, González buscaba a su hermano desaparecido. En su caso, la fiscalía descartó que su asesinato estuviera vinculado con su labor de búsqueda y argumentó que el móvil habría sido un robo de dinero.

Estos casos han reavivado la indignación de colectivos de búsqueda y organizaciones civiles, quienes insisten en que las autoridades deben brindar mayores garantías de seguridad a quienes participan en la localización de desaparecidos. Los colectivos sostienen que estas agresiones forman parte de un contexto sistemático de violencia e impunidad que pone en riesgo a cientos de familiares de víctimas en todo el país.

El traslado de Juan Manuel “N” y José Luis “N” hacia Puente Grande se realizó con apoyo de elementos de la Policía Metropolitana de Guadalajara, Policía del Estado, Policía Estatal de Caminos y la Guardia Nacional. La fiscalía señaló que continuarán las investigaciones para deslindar responsabilidades en otros hechos delictivos relacionados con los detenidos.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio