La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el Rancho Izaguirre, localizado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de reclutamiento y adiestramiento. Además, las autoridades federales señalaron que existen más lugares similares en la región, lo que sugiere una red de infraestructura operativa del grupo criminal en esa zona.
De acuerdo con la FGR, otro campo ya ha sido asegurado y se mantienen abiertas diversas líneas de investigación para localizar más sitios donde el cártel podría estar entrenando a sus integrantes. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, explicó que estos espacios representan un riesgo grave para la seguridad pública y que serán objeto de operativos conjuntos.
También se informó que, desde 2021, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco había advertido a las autoridades locales sobre lo que ocurría en el rancho. No obstante, no se actuó de manera oportuna, lo cual es parte de la investigación en curso. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó su disposición a colaborar con las autoridades federales.
La FGR señaló que se investigará a quienes hayan encubierto o facilitado las operaciones del CJNG en estos sitios. El caso del Rancho Izaguirre ha encendido las alertas por su similitud con instalaciones paramilitares, lo que refuerza la necesidad de una intervención coordinada y contundente del Estado.