Este lunes 29 de abril se realizó el Primer Simulacro Nacional 2025, organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. La hipótesis fue un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en el estado de Oaxaca, y participaron millones de personas en todo el país. El objetivo principal del ejercicio fue fomentar la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Uno de los aspectos que más llamó la atención fue que, en algunos teléfonos móviles, sonó la alerta sísmica a través del sistema de notificaciones de emergencia. Usuarios compartieron videos en redes sociales donde se escucha la alarma emitida directamente desde sus dispositivos, lo cual generó tanto sorpresa como dudas sobre su funcionamiento general.
No obstante, no todos los teléfonos emitieron la alerta, lo que provocó confusión entre varios ciudadanos. Algunas personas señalaron que, pese a tener dispositivos compatibles, no recibieron ninguna notificación. Ante esto, Protección Civil explicó que se trató de una prueba piloto que aún requiere ajustes para funcionar en todo el territorio nacional.
La dependencia federal anunció que se continuará trabajando en mejorar la cobertura del sistema de alertas móviles. Por ello, recomendó a la población mantener sus equipos actualizados y verificar que tengan activadas las notificaciones de emergencia, para asegurar su funcionamiento en futuras pruebas o eventos reales.
El simulacro también incluyó la activación de altavoces en espacios públicos y edificios gubernamentales. A través de este ejercicio se pretende fortalecer las estrategias de evacuación y respuesta, tanto de instituciones como de la ciudadanía en general.