El empresario Daniel Noboa fue declarado vencedor de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, celebrada este domingo 13 de abril. Con el 98% de las actas contabilizadas, Noboa obtuvo cerca del 52.3% de los votos frente al 47.7% de Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, afín al expresidente Rafael Correa.
El triunfo de Noboa representa una sorpresa para varios sectores, ya que se trata del presidente más joven en la historia del país, con apenas 36 años. Durante su campaña, prometió enfocarse en la seguridad y en combatir la crisis económica, en un país golpeado por la violencia del crimen organizado y el desempleo.
No obstante, Luisa González se negó a reconocer los resultados preliminares. A través de un mensaje transmitido por redes sociales, denunció irregularidades en el proceso electoral y aseguró que solicitará un recuento de votos en varias regiones, especialmente en zonas donde su movimiento tenía amplia aceptación.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) defendió la transparencia del proceso y llamó a respetar los resultados oficiales una vez concluidos. Por su parte, observadores internacionales destacaron que las elecciones se desarrollaron sin incidentes mayores y en un clima de relativa tranquilidad.
Analistas señalan que la victoria de Noboa refleja un cambio en la política ecuatoriana, con el electorado apostando por una figura joven, independiente de los bloques tradicionales. Sin embargo, enfrentará importantes desafíos, como la inseguridad, el narcotráfico y la fragmentación política en el Congreso.
Durante su discurso tras la victoria, Noboa agradeció a sus votantes y aseguró que gobernará para todos los ecuatorianos, sin importar ideologías. También mencionó que su administración buscará generar empleos, atraer inversiones y restablecer la paz en el país andino.
La situación política en Ecuador permanece tensa ante el rechazo de González y el llamado de sus seguidores a movilizarse pacíficamente. El presidente electo ha solicitado calma y unidad nacional, afirmando que no responderá a provocaciones y que respetará los procesos legales.
Se espera que en los próximos días el CNE emita los resultados definitivos y que inicien los preparativos para la transición gubernamental. Mientras tanto, diversas organizaciones civiles piden a ambas partes actuar con responsabilidad y evitar una crisis institucional.