Una noche de celebración y música terminó en una de las peores tragedias de República Dominicana, cuando el techo de la legendaria discoteca Jet Set en Santo Domingo colapsó durante un concierto del merenguero Rubby Pérez. El desplome de las losas de concreto mató a al menos 113 personas y dejó más de 255 heridos. Entre las víctimas se encontraban el propio Pérez, dos exjugadores de las Grandes Ligas de béisbol y una gobernadora. Decenas de asistentes quedaron atrapados bajo los escombros mientras disfrutaban del popular evento «Lunes de Jet Set».

La escena del desastre se volvió un punto de reunión para familiares desesperados que buscaban a sus seres queridos entre hospitales y la morgue, mientras equipos de rescate trabajaban día y noche en busca de sobrevivientes. Incluso se sumaron brigadas de rescate provenientes de Puerto Rico e Israel. El presidente Luis Abinader visitó el lugar y decretó tres días de duelo nacional. A pesar del tiempo transcurrido, solo 32 de las víctimas han sido plenamente identificadas.

Entre los fallecidos destacan figuras como el lanzador Octavio Dotel, el también exbeisbolista Tony Blanco Cabrera, el saxofonista Luis Solís, varios profesionales y funcionarios públicos, incluyendo al hermano del viceministro de la Juventud y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz. La gobernadora alcanzó a comunicarse con el presidente desde debajo de los escombros, pero murió en un hospital horas más tarde. La tragedia dejó también a varios menores huérfanos, como las cuatro hijas de un capitán del Ejército.

Rubby Pérez, ícono del merengue con éxitos como “Volveré” y “Enamorado de ella”, se encontraba en el escenario cuando ocurrió el colapso. Aunque su muerte aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades, su representante confirmó la noticia y artistas como Wilfrido Vargas y Olga Tañón expresaron su dolor en redes sociales. La pérdida de Pérez ha generado conmoción en la comunidad artística dominicana y entre fanáticos del género en todo el Caribe.

Las autoridades aún no han determinado qué causó el derrumbe ni cuándo fue la última vez que se inspeccionó la estructura del club. La discoteca Jet Set, con capacidad para más de mil personas, aseguró en un comunicado que está colaborando “de forma total y transparente” con las investigaciones. Sin embargo, la magnitud del desastre ha despertado cuestionamientos sobre el control de aforos y la seguridad estructural del emblemático recinto.

Esta tragedia ha quedado grabada como una de las más letales en la historia reciente del país, que en 2023 ya había enfrentado la muerte de 38 personas en una explosión en San Cristóbal. La discoteca Jet Set era considerada un símbolo de la vida nocturna dominicana y su colapso deja una herida profunda en la sociedad. A medida que avanza la identificación de víctimas y se esclarecen los hechos, el país sigue de luto por una pérdida colectiva de incalculables dimensiones.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio