La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México debido a los altos niveles de ozono registrados la tarde del martes. A las 16:00 horas, la estación FES Acatlán en Naucalpan de Juárez reportó 166 ppb, mientras que en Tlalnepantla se registraron 156 ppb y en la alcaldía Azcapotzalco, 155 ppb. La causa principal fue la presencia de un sistema de alta presión que generó estabilidad atmosférica intensa y dificultó la dispersión de contaminantes.
Como parte de las medidas de mitigación, este miércoles 2 de abril se aplicará el programa Doble Hoy No Circula de 5:00 a 22:00 horas. No podrán circular los vehículos con holograma de verificación 2, los de holograma 1 con terminaciones de placa 2, 3, 4, 6, 8 y 0, y los de holograma 0 y 00 con engomado rojo y terminaciones 3 y 4. También habrá restricciones para vehículos de carga, taxis y unidades de reparto de gas LP.
Además de las restricciones vehiculares, la CAMe llamó a la población a tomar precauciones para proteger su salud. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. También se exhortó a las industrias a reducir emisiones y suspender actividades de mantenimiento que generen contaminantes.
Por su parte, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México advirtió que las condiciones meteorológicas seguirán siendo desfavorables para la dispersión del ozono, lo que podría mantener la mala calidad del aire en la región. En este contexto, la Refinería Miguel Hidalgo en Tula, Hidalgo, deberá operar a un máximo del 75 % de su capacidad para reducir emisiones.
La CAMe informará este miércoles a las 10:00 horas sobre la evolución de la contingencia ambiental. Dependiendo de las condiciones atmosféricas y los niveles de ozono, se determinará si se mantiene, se modifica o se suspende la Fase 1 de contingencia.