En una serie de operativos coordinados en Veracruz, fuerzas federales y estatales lograron el aseguramiento de armas, vehículos, drogas y fauna protegida, además de la detención de cuatro personas. Las acciones se llevaron a cabo en los municipios de Tierra Blanca y Martínez de la Torre, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE).
En Martínez de la Torre, un cateo en la colonia La Unión permitió la detención en flagrancia de José Francisco «N», Aldo «N», Abigail «N» y Víctor «N». Además, fueron asegurados enervantes, sustancias granuladas blancas, pipas de cristal, cartuchos, celulares, equipo de radiocomunicación, básculas grameras, armas y una variedad de objetos empleados en actividades delictivas. Entre lo decomisado también se encontraba un cocodrilo, lo que llamó la atención de las autoridades.

En otro operativo en Tierra Blanca, elementos de la FGE y fuerzas federales intervinieron un inmueble ubicado en la carretera entre Los Leones y El Huaco. Ahí encontraron casquillos de diversos calibres, tarjetas bancarias, hisopos con probable líquido hemático, un celular, vendas elásticas y un tigre. Este hallazgo refuerza la preocupación sobre el uso de fauna exótica en actividades criminales, lo que ha sido documentado en diversos estados del país.
A estas acciones se suma un cateo previo realizado el 1 de marzo en el municipio de Córdoba, donde también se aseguró un coyote, además de drogas, cartuchos bélicos, identificaciones y diversos artículos relacionados con actividades ilícitas. Las autoridades continúan con la investigación para determinar el alcance de estas redes criminales y el posible vínculo entre los casos.
La FGE de Veracruz, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, informó que los detenidos en estos operativos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Xalapa, donde se determinará su situación jurídica. Asimismo, se aseguró que los ejemplares de fauna serán entregados a las autoridades ambientales correspondientes para su resguardo y eventual reubicación.