José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido en la Ciudad de México durante un operativo coordinado por el Gabinete de Seguridad. Identificado como responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas para el grupo criminal, su captura representa un golpe estratégico contra la organización. La detención ocurrió en la alcaldía Cuajimalpa, donde se implementó un dispositivo especial tras seguir su rastro desde Jalisco.

El operativo estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). También se contó con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Además de “El Lastra”, fue capturada Abril Dianeh “N”, señalada como la encargada de coordinar la captación de mujeres para el CJNG.

Las investigaciones que llevaron a la detención de “El Lastra” fueron resultado de trabajos de gabinete y campo desarrollados durante meses. Se documentó que el sujeto era una de las figuras clave en el CJNG, especialmente por su cercanía con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo” o “El 90”, líder regional del grupo criminal y vinculado al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, señalado como centro de reclutamiento y exterminio.

De acuerdo con fuentes oficiales, la vigilancia sobre José Gregorio “N” comenzó en Jalisco, donde se identificó su movilidad y sus operaciones dentro del cártel. Su traslado a la capital mexicana permitió a las autoridades desplegar un operativo de precisión en la zona poniente de la ciudad, resultando en su captura sin enfrentamientos.

El arresto de “El Lastra” es considerado un golpe significativo contra la estructura del CJNG, ya que tenía la responsabilidad de reclutar y entrenar a nuevos miembros en campos especializados. Su rol era fundamental para el crecimiento del grupo criminal, lo que refuerza la relevancia de su detención en la lucha contra el crimen organizado en el país.

El caso de “El Lastra” cobra mayor relevancia en medio de la indignación social por los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre, un sitio relacionado con desapariciones forzadas y ejecuciones. Autoridades han señalado que la detención de este operador podría arrojar información clave sobre las actividades del CJNG en la región y su modus operandi.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó a través de redes sociales que la captura se logró gracias a un trabajo coordinado de inteligencia y reiteró que será hasta el lunes 24 de marzo cuando se den más detalles al respecto en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

José Gregorio “N” y Abril Dianeh “N” fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal en las próximas horas. Se espera que su testimonio y las investigaciones en curso permitan seguir debilitando la estructura del CJNG y desmantelar sus operaciones en el centro del país.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio