La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las afirmaciones de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sobre un supuesto aumento de desapariciones en el país y aseguró que la organización religiosa “no tiene la información correcta”. En respuesta a la postura de la Iglesia católica, que cuestionó las cifras oficiales sobre homicidios y desapariciones, la mandataria instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a establecer comunicación con los obispos para aclarar la situación.

Sheinbaum adelantó que en dos semanas, durante el próximo informe de seguridad, se presentarán datos sobre las carpetas de investigación de desapariciones para demostrar que no superan los homicidios dolosos. Explicó que estas denuncias deben analizarse con el tiempo necesario para determinar si las personas reportadas fueron encontradas. Destacó el trabajo de la Agencia de Transformación Digital en el manejo de información delictiva, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El debate se intensificó luego del hallazgo de un centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, que llevó a la CEM a manifestar su indignación y advertir que el gobierno pretende ocultar el incremento en desapariciones. Según el Episcopado, mientras los homicidios disminuyeron un 15%, las desapariciones habrían aumentado un 40%, lo que calificaron como una “omisión irresponsable” de las autoridades.

Sheinbaum negó que se oculte información y descartó que el tema tenga un trasfondo político. Afirmó que la investigación sobre el rancho Izaguirre en Jalisco permitirá deslindar responsabilidades, aunque reconoció que desde septiembre de 2024 el inmueble estaba bajo resguardo de la fiscalía estatal. Ante las críticas, reiteró que es necesario analizar la evidencia antes de llegar a conclusiones definitivas.

El Episcopado ha insistido en que existen otros centros de exterminio en el país y ha exigido transparencia en las investigaciones. En su comunicado, instó al gobierno a no evadir su responsabilidad y a enfrentar la crisis de desapariciones con eficacia. La postura de la Iglesia católica ha reavivado el debate sobre la estrategia de seguridad y la actuación de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado.

Sheinbaum defendió la actuación del gobierno y aseguró que se informará periódicamente sobre la situación de desapariciones en el país. Subrayó que los datos provienen de fiscalías estatales y de la Comisión de Búsqueda, por lo que descartó que exista una cifra negra significativa. “Vamos a estar informando”, concluyó, reafirmando su compromiso con la transparencia en materia de seguridad.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio