La presidenta de México y altos funcionarios en materia de seguridad han dado a conocer avances que marcan un hito en la lucha contra la violencia. Durante una conferencia matutina se destacó que, de acuerdo con datos preliminares, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se ha reducido de forma significativa en los últimos años. Esta estrategia forma parte de un amplio plan de seguridad que involucra acciones coordinadas entre diversas instancias gubernamentales y fuerzas de seguridad.
Según las cifras presentadas, del 2018 al 2025 se logró una disminución del 28.7 por ciento en el promedio diario de víctimas, pasando de 100.5 a 71.6 homicidios diarios. Además, se reportó que desde el cierre de 2024 hasta inicios de 2025 se ha observado una reducción de 10 homicidios diarios, lo que representa un avance notable en la lucha contra la delincuencia. También se ha constatado una baja del 24.9 por ciento en el promedio de homicidios diarios en el último periodo comparado.
El análisis de los datos revela que siete entidades concentran el 54.37 por ciento de las víctimas de homicidio doloso. Entre estas, Guanajuato encabeza la lista con un 15.4 por ciento, seguido del Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora. Estas cifras evidencian la necesidad de focalizar esfuerzos en las regiones con mayor incidencia delictiva, permitiendo la implementación de medidas específicas para reducir la violencia en zonas críticas.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad se han realizado importantes operativos, logrando la detención de 13,139 personas por delitos de alto impacto desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 23 de febrero de 2025. Durante el mismo periodo se aseguraron 6,582 armas de fuego y más de 112.8 toneladas de droga, incluyendo 1,260 kilos y 1,324,924 pastillas de fentanilo. Asimismo, se localizó y destruyó 329 laboratorios clandestinos en 13 estados, además de decomisar reactores, condensadores y destiladores, lo que ha tenido un impacto económico de más de 300 mil millones de pesos para la delincuencia organizada.
Operativos complementarios como la Operación Frontera Norte y acciones de seguridad reforzada en Sinaloa han permitido detener a cientos de personas y desmantelar redes delictivas. En estos operativos se aseguraron más de 700 armas, 80,000 cartuchos, 3,000 cargadores y cerca de 11,861 kilos de droga, junto con la incautación de vehículos e inmuebles. Estas acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y el Centro Nacional de Inteligencia han fortalecido la respuesta frente a la violencia.
Paralelamente, la estrategia de atención a las causas se ha materializado en iniciativas de acercamiento a las comunidades. Desde el 2 de diciembre de 2024 se han realizado cerca de 65,000 visitas casa por casa en municipios con alta incidencia delictiva, se organizaron 848 jornadas de paz y 73 ferias en las que se atendieron más de 609,000 personas, además de constituir 91 comités de paz. La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha permitido el canje de 498 armas cortas, 122 armas largas, 77 granadas, 13,000 cartuchos y 2,500 juguetes bélicos, reafirmando el compromiso de reducir la violencia de manera integral.