Diversos sectores de la oposición han señalado presuntos vínculos entre Morena y el abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, asociado al capo Ismael “El Mayo” Zambada. En 2023, senadores morenistas entregaron un reconocimiento al jurista por su labor en defensa de los derechos humanos, hecho que fue señalado por el PAN como un acto de adulador hacia el expresidente y una muestra del “narco gobierno” de Morena. Esta medida generó polémica y críticas en redes sociales por considerar que se premiaba a un abogado vinculado a un proceso judicial del narcotráfico.
El vocero del PAN, Jorge Triana, destacó en la red social X que en 2023 los diputados de Morena llevaron al Congreso al abogado defensor de “El Mayo” para galardonarlo, lo cual fue interpretado como una muestra de cercanía excesiva con el narco. Asimismo, el diputado Federico Döring criticó la supuesta relación y acusó al partido de buscar justificar la extradición del capo, mientras denunciaba la traición del expresidente y del exsecretario Ebrard al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En respuesta a estas acusaciones, la dirigencia nacional de Morena se deslindó categóricamente del abogado. Luisa María Alcalde, dirigente del partido, afirmó que tras una revisión exhaustiva en sus bases de datos no existe registro alguno de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña electoral de 2024. La declaración enfatizó que el compromiso del partido se fundamenta en los principios de no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México.
⭕️ Desde el CEN de @PartidoMorenaMx informamos lo siguiente.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) February 23, 2025
Nuestro compromiso es con la verdad y la defensa de los principios que nos enseñó el Presidente @lopezobrador_ y que dieron origen a nuestro Partido-Movimiento: “no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de… pic.twitter.com/JrFtgTErJK
Documentos en poder ya de @StateDept evidencian y soportan la relación directa del representante legal del narco Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla Rodríguez con Américo Villarreal @Dr_AVillarreal gobernador de Tamaulipas quien lo nombró “asesor honorífico del ejecutivo” en 2023. pic.twitter.com/TwwpbPvRuS
— Simón Levy (@SimonLevyMx) February 22, 2025
La polémica se intensificó cuando el nombre de Penilla Rodríguez apareció en la carta que Ismael “El Mayo” Zambada envió al consulado mexicano en Nueva York, solicitando su repatriación. En dicha misiva, el capo se refirió al abogado como su “asesor jurídico” e incluso proporcionó su correo electrónico para contacto. Este hecho ha provocado que la oposición cuestione la cercanía entre Morena y el representante legal del narcotráfico.
Además, el exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, afirmó que documentos en poder del Departamento de Estado evidencian que Penilla Rodríguez fue nombrado asesor honorífico en el gobierno de Tamaulipas en 2023, al servicio del gobernador Américo Villarreal. Levy señaló que esta designación se utilizó para adular al expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual ha encendido el debate sobre la integridad del abogado.
El gobierno de Tamaulipas también se deslindó de cualquier vinculación con Penilla Rodríguez, aclarando que el abogado “no es servidor público ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal”. En un comunicado oficial se publicó la captura de pantalla de un oficio del Periódico Oficial de Tamaulipas, fechado el 10 de enero de 2024, en el que se informa la suspensión del nombramiento, lo que desautoriza cualquier mal uso del documento que circula en redes.
En este contexto, la solicitud de repatriación que el capo envió al consulado mexicano y las posteriores declaraciones de la oposición se enmarcan en la lucha por definir la imagen de Morena y la manera en que el partido se distancia de vínculos que puedan comprometer su posición frente al narco y la justicia. La dirigencia de Morena insiste en que no hay registro de asesoría legal en la campaña electoral y que cualquier relación que se pretenda señalar es ajena a su compromiso con la verdad y la defensa de los derechos del pueblo de México.