El Mayo Zambada, capo del Cartel de Sinaloa y figura emblemática del narcotráfico, ha emitido una carta desde la cárcel en la que exige su repatriación a México y declara que “Estados Unidos carece de la legitimidad para imponerme la pena de muerte”. En el documento, el líder de 77 años denuncia que su detención fue irregular e ilegal, y advierte sobre las consecuencias de sentar un precedente peligroso en la lucha contra las drogas.

El capo insiste en que su caso es un ejemplo de cómo la aplicación de medidas unilaterales por parte de Washington puede vulnerar el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado conforme al debido proceso. Zambada argumenta que su traslado a Estados Unidos se realizó sin cumplir con los procedimientos legales establecidos, lo que atenta contra la soberanía nacional en un contexto de crecientes tensiones bilaterales.

Capturado a finales de julio cerca de la frontera con Texas, El Mayo fue trasladado en septiembre a Nueva York para enfrentar el proceso judicial ante el juez Brian Cogan, quien condenó previamente a Joaquín “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua. La acumulación de cargos por narcotráfico, delincuencia organizada y tráfico de fentanilo ha generado un proceso que podría culminar en la aplicación de la pena capital, un escenario que el capo rechaza rotundamente.

En su carta, Zambada acusa a Joaquín Guzmán López, su ahijado e hijo del Chapo, de secuestrarlo y entregarlo contra su voluntad a las autoridades estadounidenses. Este reclamo ha derivado en la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía General de la República, que señaló a Guzmán López como el principal sospechoso del secuestro. El Mayo advierte que este tipo de irregularidades judiciales pueden generar un colapso en la relación bilateral si se permite que otros ciudadanos mexicanos sean sometidos a procesos similares en el exterior.

Ismael «El Mayo» Zambada es conducido a la sala del Tribunal.
Ismael «El Mayo* Zambada García rechazó tener contacto con el Consulado General de México en Nueva York.

El escrito es claro al exigir que, de no intervenir el Gobierno mexicano, se procederá a condenarlo a la pena de muerte sin lugar a ninguna duda. Zambada advierte que su caso puede marcar un precedente que permita a cualquier gobierno extranjero violar la soberanía de México y sustraer a ciudadanos, incluidos políticos o funcionarios, para ser procesados en Estados Unidos de manera arbitraria.

El Mayo subraya en su misiva que su traslado a territorio estadounidense se realizó a través de coacción física y engaños, calificándolo de “secuestro transfronterizo”. Insiste en que su repatriación es una obligación ineludible para el Estado mexicano, ya que su situación vulnera no solo sus derechos, sino también los principios básicos de justicia y legalidad que deben regir el trato a los ciudadanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la carta fue entregada al Consulado de México en Nueva York y afirmó que se analizará detenidamente la solicitud del capo. “Más allá de esta persona, se trata del derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado en México sin que se vulneren los procedimientos legales”, declaró la mandataria en una conferencia de prensa, subrayando que la soberanía nacional es innegociable.

El operativo de detención y la polémica sobre la aplicación de la pena de muerte han reavivado las tensiones entre México y Estados Unidos. La Casa Blanca, en un contexto de guerra contra los cárteles, ha designado a seis grupos mexicanos como terroristas, lo que ha incrementado las preocupaciones en México de que Washington pueda utilizar estas medidas para justificar intervenciones en suelo mexicano y procesar a ciudadanos sin las debidas garantías.

Finalmente, El Mayo Zambada advierte que su repatriación no es opcional y que el Gobierno de México debe intervenir de manera inmediata para evitar que su caso siente un peligroso precedente. “Exigir repatriación y nulidad del proceso traería costos diplomáticos y afectaría la cooperación en materia de seguridad entre ambos países”, concluye en su carta, haciendo un llamado urgente a proteger la soberanía y los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio