La Universidad Veracruzana (UV) lanzó su convocatoria de ingreso para el ciclo escolar agosto 2025 – enero 2026, en la que ofrecerá 20 mil 433 espacios, un incremento de mil 776 respecto al año anterior. La oferta académica incluye 218 programas educativos en seis áreas académicas y la Universidad Veracruzana Intercultural.

Desde el Portal de la Convocatoria de Ingreso a nivel Iniciación, Técnico, Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura 2025 (puedes ingresar dando click en el texto verde), los jóvenes aspirantes pueden iniciar su registro, donde realizarán todos sus trámites y pagos, además de contener fechas e información importante en el proceso.

Publicación de la página oficial de la UV para dar inicio a las convocatorias
Primera preliminar al ingresar al Portal de la Convocatoria de la UV

El registro para el examen de ingreso estará abierto del 20 de febrero al 7 de marzo a través del portal oficial de la UV. Los aspirantes deberán seleccionar el programa educativo de su interés en modalidad presencial, virtual, semi escolarizada, mixta o a distancia. Aquellos con requisitos específicos o que requieran ajustes por alguna discapacidad deberán cumplir con los trámites adicionales antes del 11 de marzo.

Las fechas de aplicación del examen de ingreso serán el 24 y 25 de mayo en sede y el 27 y 28 de mayo desde casa. Los resultados se publicarán el 4 de julio, mientras que el 12 de agosto se dará a conocer la lista de lugares disponibles por corrimiento y el 22 de agosto las vacantes restantes.

Entre las novedades, la UV ha incorporado 21 nuevos programas educativos. Destacan el Técnico en Jazz en Xalapa, Ingeniería Ambiental en Veracruz, y licenciaturas como Administración de Negocios Internacionales, Ciencias Políticas y Gestión Pública en Xalapa, además de Logística Internacional y Aduanas en Veracruz. También se suma la Licenciatura en Ganadería Sustentable, modalidad virtual, y programas con enfoque intercultural como Agroecología y Soberanía Alimentaria (Totonacapan) y Derecho con Pluralismo Jurídico en la región Poza Rica-Tuxpan.

Las 5 regiones de la Universidad Veracruzana

Del total de espacios, 19 mil 624 corresponden a la oferta regular y 819 están destinados a población vulnerable. Asimismo, se incluyen 121 lugares en programas de educación no formal de nivel iniciación. Con estas modificaciones, la UV busca atender la creciente demanda de educación superior y ampliar sus oportunidades de formación en áreas estratégicas para el desarrollo del estado.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio