Una investigación reveló que múltiples diputados del Parlamento Europeo fueron víctimas de espionaje mediante software malicioso. El informe, presentado recientemente, señala que herramientas como Pegasus fueron utilizadas para acceder a información privada de legisladores, generando preocupación sobre la seguridad y la privacidad en la Unión Europea.

El hallazgo ha provocado reacciones inmediatas entre los eurodiputados, quienes han exigido respuestas y una investigación exhaustiva. Algunas de las víctimas han señalado que el espionaje podría estar vinculado a intereses políticos o económicos, aunque aún no se han identificado a los responsables.

El Parlamento Europeo ha instado a las autoridades a tomar medidas para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro. Expertos en ciberseguridad han advertido que los gobiernos deben reforzar sus políticas de protección de datos y transparencia, especialmente en organismos de alto nivel.

Este escándalo se suma a una serie de denuncias previas sobre el uso indebido de programas de espionaje en distintos países. Organismos internacionales han señalado la necesidad de regular y restringir el uso de estas tecnologías para evitar violaciones a los derechos humanos.

Mientras la investigación avanza, se espera que la Unión Europea tome acciones legales contra los responsables y establezca nuevas regulaciones para evitar vulneraciones a la seguridad de sus representantes.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio