El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido demandado por un estudio de abogados debido a un supuesto fraude relacionado con una criptomoneda. La denuncia, que asciende a 100 millones de dólares, se basa en la promoción de un activo digital que habría resultado ser una estafa, perjudicando a numerosos inversionistas.

El caso ha generado un fuerte impacto en la opinión pública, pues Milei había defendido en diversas ocasiones el uso de criptomonedas como una alternativa financiera viable. Sin embargo, la querella sostiene que su respaldo impulsó la compra masiva de un activo sin regulación adecuada, lo que derivó en grandes pérdidas para quienes invirtieron en él.

La demanda llega en un momento complicado para el mandatario, quien enfrenta desafíos económicos y políticos en su administración. Expertos señalan que, de prosperar la acusación, el caso podría convertirse en un obstáculo para sus planes de desregular el sistema financiero del país.

El equipo legal del presidente aún no ha emitido una declaración oficial sobre la denuncia. No obstante, se espera que en los próximos días Milei se pronuncie al respecto, ya que el tema está generando una creciente presión en los mercados y en el ámbito político.

El desenlace del caso podría sentar un precedente en la regulación de las criptomonedas en Argentina y en la responsabilidad de figuras públicas que las promocionan.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio