Un grupo de individuos armados asaltó la plataforma petrolera Zaap Delta, operada por Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Sonda de Campeche, según denunció la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). El ataque ocurrió en la noche del viernes 14 de febrero, y se caracteriza por su brutalidad, ya que los agresores se llevaron pertenencias y objetos de valor mientras sometían a varios trabajadores a agresiones físicas.

Durante el asalto, los delincuentes entraron en la plataforma, que forma parte del complejo Ku Maloob Zaap, uno de los más importantes para la producción de crudo en México. Los piratas mantuvieron el control de la instalación hasta la madrugada del sábado, aprovechando la oscuridad para evadir respuestas inmediatas y dejando a los empleados sin la capacidad de defenderse.

La acción violenta dejó como saldo a dos trabajadores con heridas serias, mientras que uno de ellos perdió la vida. Víctor Matías Hernández Colunga, líder sindical, y José Antonio Toledo González, secretario general del STPRM, intervinieron para que los afectados fueran trasladados a Ciudad del Carmen, donde recibieron atención médica especializada en el Hospital General de Pemex.

Las autoridades activaron de inmediato una investigación a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) y otros cuerpos de seguridad, con el objetivo de recopilar pruebas mediante análisis forenses y testimonios de testigos presenciales. Se utilizaron llamadas de auxilio y grabaciones de video para reconstruir la secuencia de los hechos, y ya se han iniciado diligencias para identificar a los responsables.

Este asalto se suma a una serie de incidentes recientes en la región, donde ataques similares han afectado la operatividad de las plataformas petroleras y puesto en evidencia la vulnerabilidad de las instalaciones en zonas productivas del país. Los sindicatos han denunciado que estos actos violentos se han intensificado, generando un clima de inseguridad que afecta tanto a los trabajadores como a la continuidad de la producción.

El complejo Ku Maloob Zaap es fundamental para Pemex, ya que contribuye con cerca del 40 por ciento de la producción diaria de crudo del país, lo que convierte a estos ataques en una amenaza no solo para la seguridad de los empleados, sino para la estabilidad energética y económica de México. Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a fortalecer los operativos de seguridad en la región y a intensificar la coordinación entre las fuerzas federales y locales.

El sindicato y las autoridades estatales han prometido una respuesta contundente y sin indulgencias contra los responsables. Se han activado protocolos de investigación y se espera que los detenidos enfrenten cargos por usurpación de funciones públicas, agresión y posible vinculación con grupos delictivos. La comunidad petrolera exige justicia y el restablecimiento de la seguridad en las operaciones de Pemex.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio