Antecedentes: Denuncian presunta extorsión del INAI a la FMF por boletos del mundial

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) realizó en sesión extraordinaria de su pleno nuevos nombramientos para reemplazar a los funcionarios Jonathan Mendoza Izerte y Miguel Novoa, quienes habían sido removidos por presuntos actos de extorsión en contra de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La decisión se tomó para agilizar las investigaciones en curso y garantizar la transparencia en el manejo de la información.

Durante la sesión, el pleno aprobó por unanimidad el nombramiento de Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu como nuevo titular de la Secretaría de Protección de Datos Personales, cargo previamente ocupado por Mendoza Izerte. Asimismo, se designó, con mayoría de votos y con el voto en contra de la comisionada Julieta del Río, a Víctor Manuel Castro Borbón como titular de la Dirección General de Protección de Derechos y Sanción, reemplazando a Miguel Novoa. Estas medidas se implementaron con la finalidad de evitar que los recursos legales presentados retrasaran las resoluciones de juicios que ascienden a montos millonarios en deudas fiscales.

La comisionada Julieta del Río criticó abiertamente el nombramiento de Castro Borbón, argumentando que se trata de un funcionario amparado por la Ley de Austeridad Republicana, lo que le permitiría percibir ingresos superiores incluso a los de la Presidenta de la República y de otros comisionados del INAI. Esta situación generó polémica en el interior del instituto y entre algunos sectores de la opinión pública, que ven en dichos amparos una vulneración de los principios de austeridad y transparencia que deben regir al servicio público.

Los nuevos nombramientos se dan tras la denuncia interpuesta por el secretario técnico de la FMF, Íñigo Riestra, por presunta extorsión relacionada con multas impuestas a la Federación por 23 millones de pesos por incumplimientos en materia de protección de datos en la aplicación del Fan ID. La estrategia de dilación implementada por el consorcio de Ricardo Salinas Pliego, que incluyó 38 medios de impugnación, ha retrasado la resolución de varios expedientes fiscales, lo que motivó a la alta instancia a tomar estas medidas correctivas.

Con estos cambios, el INAI también designó a Haydee Samantha García Camarena como titular de la Dirección General de Prevención y Autorregulación, y a María Fernanda Hernández Enríquez como titular de la Dirección General de Capacitación. Estas acciones buscan no solo reemplazar a los funcionarios implicados, sino también reforzar la estructura interna del instituto para garantizar que se cumpla con el mandato de transparencia y eficiencia. Se espera que la nueva administración contribuya a restablecer la credibilidad del organismo y acelere las investigaciones en curso, reafirmando el compromiso del INAI con la rendición de cuentas.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio