El Hospital General de Ensenada anunció que suspenderá la atención en consulta externa y el servicio de ambulancias a partir del 10 de febrero de 2025, debido a la crítica falta de medicamentos e insumos médicos. La decisión fue comunicada mediante un oficio dirigido a Miguel Bernardo Romero Flores, coordinador del IMSS Bienestar en Baja California, en el que el director del hospital, José Juan Godínez Montaño, explicó que la incapacidad para surtir recetas de forma completa ha generado molestias y violencia verbal por parte de los pacientes.

Según el documento oficial, la suspensión de los servicios se debe no solo a la falta de medicamentos, sino también a la carencia de pólizas de seguro en las ambulancias, producto de la cancelación del contrato con el proveedor correspondiente para el periodo de enero a marzo de este año. La medida busca proteger tanto a los usuarios como al personal hospitalario, en medio de una situación de insatisfacción y desabastecimiento en la farmacia del centro de salud.

Además, el hospital enfrenta serios problemas con la recolección de residuos biológico-infecciosos, ya que la empresa encargada ha dejado de suministrar los insumos necesarios para esta labor. La escasez se agrava por la falta de sal industrial para el sistema hidráulico, un insumo vital para el funcionamiento de calderas, autoclaves, fluxómetros y tuberías. La dirección advirtió que, de no reponerse estos materiales, podrían producirse daños irreparables en equipos esenciales para la operación hospitalaria.

El problema de abastecimiento se suma a la reciente protesta de trabajadores agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Mexicali, quienes marcharon para denunciar la falta de insumos y medicamentos en hospitales y clínicas del estado. Este contexto de desabastecimiento y reclamos ha generado alarma entre la comunidad médica y los usuarios, evidenciando una crisis que afecta la calidad del servicio de salud.

La situación en el Hospital General de Ensenada es considerada crítica y pone en riesgo la atención a miles de pacientes. Las autoridades sanitarias y de seguridad han sido instadas a implementar medidas urgentes que permitan reestablecer el suministro de medicamentos, insumos médicos y de servicios esenciales para evitar un deterioro mayor de las condiciones hospitalarias. Se espera que en los próximos días se tomen acciones concretas para solventar esta problemática.

Mientras tanto, la decisión de suspender consulta externa y el servicio de ambulancias es temporal, en tanto se resuelve la crisis de abastecimiento que ha afectado al hospital. El Gobierno de Baja California y las autoridades federales continúan trabajando en coordinación para garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios, procurando restablecer la normalidad en el servicio de salud lo antes posible.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio