La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha denunciado ante el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a funcionarios del organismo por presunta extorsión. Según la queja presentada, estos servidores públicos habrían solicitado la contratación de despachos jurídicos vinculados a ellos a cambio de reducir una multa de 23 millones de pesos impuesta a la federación, así como la entrega de boletos para el partido inaugural del Mundial 2026 en el Estadio Azteca.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se abrirá una investigación sobre el caso y cuestionó nuevamente la credibilidad del instituto. “Para quienes siguen defendiendo al Inai, trabajadores de ahí le decían a la Federación Mexicana de Futbol ‘te bajo tus multas a cambio de boletos para el Mundial’”, señaló. Además, adelantó que la reforma en materia de transparencia y protección de datos será presentada próximamente y que la nueva responsabilidad recaerá en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

El INAI, que se encuentra en proceso de desaparición tras la decisión del Congreso de eliminar varios organismos autónomos, ha rechazado las acusaciones y ha señalado que colaborará con las investigaciones correspondientes. En un comunicado, sus cuatro comisionados manifestaron su desaprobación ante cualquier acto de corrupción e hicieron un llamado a que se esclarezcan los hechos. “Reprobamos los presuntos actos a los que se hace referencia en algunos medios de comunicación, deslindándonos de tales presunciones”, señalaron.

El conflicto entre la FMF y el Inai tiene su origen en las multas impuestas por el instituto debido al uso indebido de datos personales en el sistema Fan ID, una herramienta implementada para identificar a los aficionados en los estadios. La federación ha expresado su inconformidad con el proceso, argumentando que se han abierto nuevos procedimientos de manera reiterada, a pesar de que han seguido las recomendaciones del instituto.

Este no es el primer escándalo de corrupción en el Inai. En el pasado, se han señalado casos de mal uso de recursos públicos y vínculos con redes de trata de personas. La actual denuncia refuerza los argumentos del gobierno sobre la supuesta ineficacia del organismo y su falta de transparencia, a la vez que reaviva el debate sobre su eliminación y el futuro de la vigilancia en materia de acceso a la información en el país.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio