El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunció la suspensión del proceso electoral extraordinario para la elección de jueces, magistrados y ministros, en acatamiento a una medida cautelar dictada por el Juzgado Primero de Distrito en Michoacán. Esta medida responde a un amparo contra la reforma constitucional que establece la elección de estos cargos mediante voto popular.

El acuerdo fue notificado el 20 de diciembre, otorgando un plazo de 48 horas a los comités evaluadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para detener las etapas subsecuentes del proceso electoral, bajo advertencia de multas de 107,570 pesos por incumplimiento. Esta decisión afecta directamente la publicación de listas y cualquier acción posterior relacionada con las candidaturas.

El Comité del PJF, integrado por figuras como Wilfrido Castañón León, Mónica González Contró y María Emilia Molina de la Puente, argumentó que la suspensión responde a principios de legalidad. Según el comunicado, el incumplimiento podría generar inequidad entre los participantes en el proceso electoral y desacato a las órdenes judiciales.

La suspensión deriva del juicio de amparo 1074/2024, que busca frenar la implementación de la reforma judicial hasta que se resuelvan las impugnaciones legales. Entre los puntos cuestionados se encuentran la elegibilidad de los candidatos y la posible inconstitucionalidad de la reforma.

María Emilia Molina, magistrada del Comité, enfatizó que esta medida aplica a los tres comités de evaluación de los poderes de la Federación. Según la magistrada, “en un Estado de derecho, las órdenes judiciales deben acatarse mientras estén vigentes”. También subrayó que esta es la primera vez que se vincula formalmente a estos comités en una medida cautelar de esta naturaleza.

Mientras tanto, los efectos de esta decisión generan incertidumbre sobre el futuro de las elecciones judiciales previstas para junio, en un contexto de fuertes críticas hacia la reforma y su impacto en la independencia del sistema judicial mexicano.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio