El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha encendido el debate dentro de Morena al criticar duramente la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar diputados y senadores plurinominales. Noroña calificó esta medida como una “barbaridad” y acusó a quienes la apoyan de ignorar la historia electoral de México y los avances en democratización que permitió la reforma política-electoral de 1977. Según el senador, este sistema dio voz a las minorías políticas en un Congreso dominado por el PRI.
El legislador recordó que la representación proporcional permitió que partidos como el PAN y el Partido Comunista pudieran integrarse al Congreso, consolidando un equilibrio político en el país. Además, afirmó que eliminar los plurinominales pone en riesgo la pluralidad legislativa y representa un retroceso en la representación democrática. Para Noroña, estas propuestas se basan en prejuicios y carecen de un análisis político serio.
Esta iniciativa, que también incluye la eliminación de la reelección de legisladores y ajustes al financiamiento público de partidos, se presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones. La presidenta Sheinbaum anunció un paquete de 20 reformas, entre las cuales destacan modificaciones a leyes de adquisiciones, obras públicas y sectores clave como Pemex y la CFE.
Las declaraciones de Fernández Noroña se suman a recientes tensiones dentro de Morena, como las diferencias entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López. Este desacuerdo evidencia una división interna respecto a las implicaciones de la reforma electoral. El senador insistió en que cualquier cambio debe ser resultado de un análisis informado, no de decisiones apresuradas que desprecien la memoria histórica del país.
Con esta crítica, Noroña se posiciona como un defensor de la representación proporcional y un contrapeso dentro de su propio partido. La discusión de estas reformas promete ser intensa, con opiniones encontradas que reflejan la complejidad de avanzar en un proceso legislativo de esta magnitud.