El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un Botón de Alerta para proteger a migrantes mexicanos en Estados Unidos. Este recurso, desarrollado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), permitirá a los connacionales enviar una señal inmediata al consulado más cercano, a la Cancillería y a sus familiares en caso de detención. La aplicación estará disponible en enero de 2025 y forma parte de una estrategia más amplia de apoyo a la comunidad migrante.
El Botón de Alerta contará con un sistema de geolocalización para determinar la ubicación exacta del migrante en riesgo. Según el canciller Juan Ramón de la Fuente, esta herramienta ha sido probada en pequeñas escalas con buenos resultados. Además, el plan incluye un robusto programa de asesoramiento legal, líneas telefónicas de atención 24/7 y el fortalecimiento de la red consular, la más grande del mundo, para garantizar una respuesta efectiva.
En el contexto de las posibles deportaciones masivas impulsadas por el expresidente Donald Trump, el gobierno mexicano también activará medidas como la creación de planes de acción locales en los consulados, observatorios de leyes antiinmigrantes y la ampliación de servicios administrativos, como la corrección de actas y trámites simplificados a través de la plataforma digital «Mi Consulado». Estas acciones buscan mitigar los riesgos asociados con el traslado de los migrantes a oficinas consulares.
La estrategia incluye la contratación de 329 asesorías legales externas en materia laboral, penal, migratoria y civil, así como la presencia activa en centros de procesamiento y detención. También se reforzarán las alianzas con redes comunitarias, iglesias y organizaciones locales para brindar apoyo integral a los migrantes y contrarrestar la desinformación sobre sus derechos y procesos legales en Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso con la protección de los migrantes, enfatizando la importancia de respetar sus derechos durante cualquier proceso de detención o deportación. Asimismo, dejó abierta la posibilidad de colaborar con Estados Unidos en la repatriación de migrantes de otras nacionalidades, siempre con el apoyo necesario, reafirmando que México estará preparado para respaldar a sus connacionales en cualquier circunstancia.