El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alcanzado un hito en la investigación científica al posicionarse como la institución número uno en México, la novena en Latinoamérica y una de las primeras mil 800 instituciones públicas de salud a nivel global, según el ranking de Scimago. Este reconocimiento resalta la calidad y el impacto de las investigaciones realizadas por el instituto, posicionándolo como un referente en el ámbito de la salud pública.

La doctora Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo, titular de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS, atribuye este logro a las estrategias implementadas bajo la dirección de Zoé Robledo. Entre estas destaca el Programa de Investigación Traslacional (Traslada), iniciado en 2022, que busca conectar los avances científicos con las necesidades de los pacientes, garantizando que la atención médica se base en evidencia científica y contribuya al diseño de políticas de salud más efectivas.

Actualmente, el IMSS cuenta con 668 investigadores, de los cuales 441 combinan sus labores clínicas con la investigación y 225 se dedican exclusivamente a esta tarea. Además, opera 35 unidades y 5 centros de investigación en áreas como epidemiología, servicios de salud y biomedicina, con la meta de establecer una unidad en cada estado. Sus esfuerzos se centran en enfermedades metabólicas, como diabetes y obesidad, salud mental, resistencia antimicrobiana, VIH y el desarrollo de tratamientos innovadores contra el cáncer.

El ranking de Scimago, elaborado en colaboración con Elsevier y Scopus, evalúa aspectos como la calidad de las publicaciones, el desarrollo tecnológico y el impacto social de las investigaciones. Este reconocimiento no solo subraya el liderazgo del IMSS en temas prioritarios de salud pública, sino que también destaca su participación en congresos internacionales y sus convenios con universidades de prestigio mundial.

Con estos avances, el IMSS no solo reafirma su compromiso con la salud pública en México, sino que también fortalece su papel como actor clave en el ámbito global de la investigación científica, marcando un camino hacia la innovación y la mejora constante en los servicios de salud.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio