El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para un desafío inédito con la organización de las elecciones judiciales federales, previstas para 2025, en las que se elegirán a jueces y magistrados mediante voto popular. Lorenzo Córdova, consejero presidente del organismo, señaló que esta tarea representa un reto mayúsculo por su complejidad técnica, logística y normativa.
El proceso, que forma parte de las reformas recientes al sistema de justicia, implica la elección directa de los integrantes del Poder Judicial en una modalidad que no tiene precedentes en México. Esto requiere no solo la preparación del padrón electoral y la instalación de casillas, sino también garantizar la imparcialidad, la transparencia y el acceso a información sobre los candidatos y sus trayectorias.
Córdova subrayó que uno de los mayores retos será asegurar la participación ciudadana en un proceso que, tradicionalmente, ha sido opaco para el público. Además, destacó la necesidad de garantizar que las campañas de los aspirantes no estén influenciadas por intereses políticos o económicos, lo que podría comprometer la independencia judicial.
El INE también deberá coordinarse con otras instituciones, como el Consejo de la Judicatura Federal, para definir los criterios de elegibilidad de los candidatos y los mecanismos de supervisión. Esto incluye medidas para evitar que el proceso sea capturado por grupos de poder o que se genere desinformación entre los votantes.
Expertos han señalado que, aunque esta elección puede fortalecer la transparencia y la legitimidad del Poder Judicial, también presenta riesgos. La falta de familiaridad de la población con los candidatos y sus funciones podría limitar la eficacia del ejercicio democrático, a menos que se implementen campañas de difusión y educación cívica.
El INE, reconocido por su experiencia en la organización de elecciones, ha expresado su compromiso de llevar a cabo este proceso con los más altos estándares. Sin embargo, ha pedido al Congreso y al Poder Ejecutivo apoyo financiero y logístico para cumplir con este desafío histórico, que marcará un precedente en la vida democrática del país.