La Secretaría de Economía aseguró que México está listo para enfrentar posibles sanciones comerciales por parte de Estados Unidos derivadas de las restricciones a la importación de maíz transgénico. En un comunicado, la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, reafirmó la postura del gobierno mexicano de proteger la salud pública y la biodiversidad, a pesar de la presión internacional.

La disputa surge tras el decreto del gobierno de México que prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado en alimentos destinados al consumo humano. Esta medida ha generado tensiones con Estados Unidos, principal exportador de maíz transgénico al país, que argumenta que la restricción podría violar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Según Buenrostro, el gobierno mexicano ha presentado evidencia científica para justificar la decisión, destacando los riesgos potenciales del maíz transgénico en la salud y el medio ambiente. Además, afirmó que México cuenta con suficientes productores nacionales de maíz no transgénico para cubrir la demanda interna, especialmente para la producción de tortillas y otros alimentos básicos.

El gobierno de Estados Unidos ha solicitado consultas en el marco del T-MEC y ha advertido sobre la posibilidad de imponer sanciones económicas si no se llega a un acuerdo. Sin embargo, México ha insistido en su derecho soberano de regular lo que considera una cuestión de salud pública.

Expertos en comercio internacional advierten que una escalada en el conflicto podría impactar negativamente a ambas naciones, afectando sectores como el agrícola y el automotriz. No obstante, algunos analistas señalan que México podría aprovechar la situación para impulsar la autosuficiencia alimentaria y fomentar la producción nacional.

La controversia subraya el desafío de equilibrar compromisos comerciales internacionales con las prioridades internas de seguridad alimentaria y protección ambiental. Mientras tanto, el gobierno mexicano ha reiterado que no cederá en su postura, destacando la importancia de defender la soberanía y los intereses nacionales.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio