El periodista Raymundo Riva Palacio obtuvo un amparo definitivo contra Andrés Manuel López Obrador por señalamientos emitidos en las conferencias mañaneras. El fallo del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa determinó que el exmandatario vulneró derechos fundamentales como el honor, la vida privada y la libertad de prensa del comunicador.
El caso se originó hace cinco años cuando AMLO llamó «cretino desfachatado» a Riva Palacio por una columna crítica. Posteriormente, la sección “¿Quién es quién en las mentiras?” reforzó estas descalificaciones con términos como «mentiroso» y «Pinocho», afectando la reputación y seguridad personal del periodista.
El tribunal concluyó que, aunque el presidente tiene derecho a opinar, sus declaraciones en un espacio oficial del Gobierno excedieron los límites de la libertad de expresión, al transgredir los derechos humanos del periodista. Este es el primer amparo que un periodista gana contra López Obrador.Riva Palacio argumentó que las mañaneras funcionaban como un espacio institucional, lo que dio peso a su demanda. Aunque la llegada de Rosario Piedra a la CNDH dificultó el proceso, el fallo establece un precedente para la protección de periodistas frente a declaraciones oficiales.
El periodista señaló que las descalificaciones impactaron gravemente su vida, obligándolo a evitar lugares públicos por temor a agresiones. A pesar de las dificultades, calificó el fallo como una victoria para la defensa de la libertad de prensa.La resolución del tribunal fija límites a los discursos de funcionarios públicos, subrayando que la libertad de expresión no justifica la vulneración de derechos fundamentales, especialmente en plataformas oficiales como las conferencias presidenciales.